Mostrando entradas con la etiqueta Escaparate de Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escaparate de Navidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2016

¡Ya es Navidad en Moda Lage!

Hola a todas y todos:  somos alumnas de Ciclo Superior de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, y en esta entrada os vamos a contar como fue nuestra primera experiencia colocando los escaparates que podéis ver en las siguientes imágenes:





Los realizamos para la tienda Moda Lage, dedicada a la venta de ropa y accesorios.
Los días previos al montaje del escaparate, recreamos la composición y sacamos varias fotos para, una vez en la tienda, colocar todo exactamente igual (aunque eso no evitó hacer alguna pequeña modificación).
Y ¡por fin llegó el día 2 de diciembre!



El traslado de los ciervos y de los árboles fue complicado. Los primeros, por sus grandes cuernos; y  los árboles… una vez en la tienda, tuvimos que redecorarlos L



Nos repartimos el trabajo de forma que una colocaba y otra, desde fuera, dirigía. Después de darle muchas vueltas, mover ciervos, girar regalos, colocar la ropa de los maniquíes, entrar, salir del escaparate y volver a entrar para colocar, ¡conseguimos el resultado esperado!





Javier, el dueño de Moda Lage, y Noelia, nos ayudaron un montón con la elección del producto a colocar y con el mobiliario.  Nos  dedicaron mucho tiempo y se lo agradecemos mucho.
Un saludo y hasta pronto.


domingo, 18 de diciembre de 2016

Un bosque muy navideño

Hola a todas y todos!!!  Hemos estado preparando un escaparate navideño para una tienda de Arzúa. Queríamos representar un bosque con ciervos, ardillas, árboles engalanados, en un ambiente nórdico. Necesitamos ramas, papel de estraza, pintura blanca… y ¡manos a la obra!
La mayor parte del atrezo está hecho con palitos, cientos de palitos que ya habíamos guardado el año pasado después de podar los kiwis.  
Para hacer el esqueleto de los ciervos, usamos palos más largos y gruesos. Esto fue lo más difícil porque era complicado darle estabilidad.


Poco a poco fuimos rellenando el tronco. Lo mejor eran las extrañas formas que conseguimos al pegar los trozos de ramas. Cada ciervo era distinto, seis preciosos ciervos cada uno con su propia personalidad. Y también los pusimos guapos: una gran lazada y sus cascabeles ¡Quedaron geniales!


También hicimos árboles partiendo de una estructura triangular y con un entramado en red de fondo. Los fuimos cubriendo con palos de distinto tamaño, de mayor a menor grosor, poniendo los más finos y de formas redondeadas por encima.


El pegado con silicona era complicado, había que poner muy poca para que al secar no se notara. Los adornos del árbol también eran de madera y fuimos probando distintos acabados al pintarlos de blanco.


Y,  ¿qué sería de una Navidad sin regalos?  Tenían que ser primorosos, que por fuera se notara que eran regalos especiales para una Navidad especial.


Ya teníamos todo y quisimos probar cómo quedaría. Y quedaba muy, muy bien. Qué emoción ver que después de tanto trabajo todo encajaba.


Y aún quedaba lo mejor: ir a colocarlo a “Lage Confecciones” Pero eso os lo contaremos muy pronto. Saludos,
Noelia García, Fátima Cardeiro y Paula Vázquez.

lunes, 16 de febrero de 2015

Escaparate de Navidad



En la foto superior estáis viendo el segundo escaparate que hicimos para la campaña de Navidad. El producto seleccionado para exponer era ropa infantil en tonos verdes, castaños y rosas. Forramos el fondo y los laterales en gris plata, con un papel de motivos navideños muy vintage. En la parte superior, colocamos una guirnalda de estrellas, formando una línea curva que enmarca y aporta suavidad al conjunto.
Para el resto del atrezo, hemos usado de nuevo cajitas envueltas en papel de regalo y decoradas con motivos navideños. En este caso, las hemos colocado de forma desordenada y con un simpático Papá Noel descansando, sentado sobre una de ellas –quizás está pensando en todo el trabajo que aún le queda por hacer- Los colores del atrezo son beige y verde agua, y combinan perfectamente con los de la ropita expuesta.
¿Qué idea nos transmite? Nos habla de la ilusión y la ternura propia de los niños durante la Navidad.